Tratamientos con ácido hialurónico

Dra. Begoña Abrante
Rehidratación cutánea

Tratamientos con ácido hialurónico

En la medicina estética se utilizan diferentes tratamientos para la restauración y mantenimiento de la belleza a nivel estético. Uno de los más destacados es el realizado con ácido hialurónico, si quieres saber de qué trata y en qué forma puede beneficiarte, te lo explicamos a continuación. 

Resuelvo todas tus dudas

Primeramente, debes saber que el ácido hialurónico es un tipo de azúcar, científicamente conocido como “polisacárido de glucosaminoglucano”. Este se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo y es el que se encarga de mantener y renovar nuestra piel constantemente.

En el caso de la medicina estética, los especialistas han encontrado la forma de trabajar con este tipo de azúcar para así mejorar el nivel de hidratación en nuestra piel, lo cual técnicamente permite rehidratar los tejidos y eliminar ese aspecto de envejecimiento que suele aparecer en las personas después de los 35 años.

Sin embargo, decir que el ácido hialurónico permite rejuvenecer la piel, es hablar muy por encima del tema pues sus beneficios son muy completos y con su uso se pueden alcanzar excelentes resultados. 

El primer beneficio que se consigue es mantener correctamente la estructura de la piel, de esta forma puede conservar su forma y no se generan ningún tipo de arrugas o estiramientos pronunciados. 

En segundo lugar, es una excelente alternativa para mantener la capa de la epidermis bien hidratada, lo cual es fundamental prácticamente en cualquier tratamiento estético. Ya que es allí en donde se logra ver un cambio.

Por otro lado, otro de los beneficios es que permite reparar los tejidos celulares y rellena las arrugas o quiebres que hay en nuestra piel. Permitiendo así que la epidermis pueda verse lisa y sana.

Por último, el ácido hialurónico es una sustancia que es tolerada por casi todas las personas, teniendo un nivel de tolerancia de más del 90%, siendo esta un beneficio para muchos ya que tienen una alta posibilidad de que todo salga bien.

Para realizar el tratamiento con ácido hialurónico este se hace en forma de infiltraciones. Es decir, se van a realizar unos rellenos fáciles en diferentes partes de la cara para poder conseguir buenos resultados.

El hecho de infiltrar ácido hialurónico permite que la piel pueda absorber mayores cantidades de agua, lo cual a su vez fomenta la producción de colágeno y esto provocará que la epidermis sufra un efecto rejuvenecedor, en donde esta toma un aspecto más llamativo. 

La aplicación del tratamiento se realiza a través de inyecciones estas se colocan en diferentes zonas específicas, las cuales permiten que la sustancia tenga un mayor alcance y se pueda trabajar todas las partes de la cara.

Una vez que las personas se inyectan, los cambios que se notan al final del tratamiento son bastante significativos, pues se le da mayor volumen a los labios, los pómulos, se eliminan las arrugas y se eliminan algunas líneas de expresiones faciales, tales como las que están a los lados de la nariz.

Con respecto a la duración del tratamiento, esta puede variar dependiendo del paciente. Sin embargo, el tiempo promedio que se suele demorar en inyectar todas las zonas y que estas puedan ser tratadas correctamente es de 30 minutos a 1 hora

Cabe destacar que seguidamente al tratamiento, el paciente va a notar que su cara está un poco inflamada, pero esto no es de preocupar, ya que luego de un par de horas la inflamación disminuye y los resultados se conservan.

A pesar de que a todos les gustaría hacer un tratamiento con ácido hialurónico, dependiendo del daño o deterioro que tenga la piel este puede variar su eficacia, haciendo que otros tratamientos sean más efectivos.

En el caso del de ácido hialurónico solo se recomienda para aquellos casos en los que el problema son las líneas faciales que aparecen por efecto del envejecimiento, arrugas o zonas opacas. 

Por lo general, quienes son los candidatos perfectos para este tratamiento son aquellas personas que tienen entre 30 y 50 años. Pues durante esta edad es cuando aparecen este tipo de líneas de envejecimiento.

Sin embargo, para aquellos pacientes mayores de 50 años, los problemas son tanto la flacidez como las líneas de envejecimiento, por lo que un tratamiento combinado podría llegar a resultar muy buena opción.

Solo es cuestión de que acudas con un especialista y te recomiende un tratamiento acorde a las necesidades que tengan tus tejidos. Si quieres recibir más asesoramiento sobre este tema, contacta con nosotros. 

Galería

Dra. Begoña Abrante

Solicita tu cita previa

MÉTODOS INNOVADORES

Como médico especialista en Cirugía Plástica y Estética intento estar al día de los avances en tecnologías y técnicas quirúrgicas para ofrecer a mis pacientes los mejores resultados.

PROCEDIMIENTOS AJUSTADOS A TU NECESIDAD

Realizamos una evaluación exhaustiva para entender tus expectativas y proporcionar opciones que se alineen con tus objetivos.

confianza y seguridad

En las consultas explico los beneficios y posibles riesgos de cada tratamiento o intervención con el fin de crear un espacio de confianza y seguridad.

Ir al contenido